AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Nuestra firma presta servicios conforme al marco legal aplicable al auditor gubernamental, que es el conjunto de leyes, decretos, normas internacionales de auditoría, pronunciamientos y disposiciones emitidas entre otros.
Consideramos que la Auditoría Gubernamental es el mejor medio para verificar que la gestión pública se haya realizado con economía, eficiencia, eficacia y transparencia, y de conformidad con las disposiciones legales aplicables. La auditoría es un elemento integral del proceso de responsabilidad en el sector público.
La auditoría gubernamental es la revisión y examen a las operaciones de diferente naturaleza, que realizan las dependencias y entidades del gobierno federal, estatal y municipal en el cumplimiento de sus atribuciones legales.
Los objetivos que se persiguen son:
- Evaluar la correcta utilización de los recursos públicos verificando el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias;
- Determinar la razonabilidad de la información financiera;
- Determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos y los resultados obtenidos en relación a los recursos asignados y al cumplimiento de los planes y programas aprobados en la entidad examinada;
- Recomendar medidas para promover mejoras en la gestión pública;
- Fortalecer el sistema de control interno de la entidad auditada.
Los tipos de auditoría gubernamental se definen por sus objetivos, se clasifican en auditoría financiera y auditoría de gestión o de desempeño.
Auditoria gubernamental de estados financieros
La auditoría de estados financieros tiene por objetivo determinar si los estados financieros del ente auditado presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo de acuerdo con principios y normas de contabilidad.
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas y las Normas Internacionales de Auditoría que rigen a la profesión contable son aplicables a todos los aspectos de la auditoría financiera.
Auditoria gubernamental de gestión.
El objetivo de la auditoria de gestión tiene por objetivo evaluar el grado de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos, así como el desempeño de los servidores y funcionarios del Estado, respecto al cumplimiento de las metas programadas y el grado con que se están logrando los resultados o beneficios previstos por la legislación presupuestal o por la entidad que haya aprobado el programa o la inversión correspondiente.
La auditoría de gestión puede tener, entre otros, los siguientes propósitos:
- Determinar si la entidad adquiere, protege y emplea sus recursos de manera económica y eficiente.
- Establecer las causas de ineficiencias o prácticas antieconómicas.
- Evaluar si los objetivos de un programa son apropiados, suficientes o pertinentes y el grado en que produce los resultados deseados.
Generalmente, al término de una auditoría de gestión el auditor no expresa una opinión sobre el nivel integral de dicha gestión o el desempeño de los funcionarios. Por tanto, estas normas no prevén que se exija al auditor una opinión de esa naturaleza. Sin embargo, el auditor deberá presentar en su informe, hallazgos y conclusiones respecto a la magnitud y calidad de la gestión o desempeño, así como en relación con los procesos, métodos y controles internos específicos, cuya eficiencia o eficacia considere susceptible de mejorarse. Si estima que existen posibilidades de mejoría, el auditor deberá recomendar las medidas correctivas apropiadas.